Consejos para elegir una carrera de enfermería
La investigación correcta puede ayudarte a seleccionar la escuela de enfermería, el grado de enfermería y la carrera de enfermería adecuados.
La carrera de enfermería es una gran opción para cualquiera que quiera trabajar en un sector en crecimiento. La pregunta es: ¿Cómo determinar la carrera de enfermería adecuada para ti? Los siguientes consejos pueden ayudarte.
Piensa en tu personalidad
La variedad de trabajos de enfermería disponibles significa que es probable que haya algunos que se adapten mejor a ti que otros. Antes de matricularte en una escuela de enfermería, tómate un tiempo para investigar los tipos de trabajos de enfermería y considera cuáles se adaptan mejor a tu personalidad. Los trabajos de enfermería más comunes son:
Informática en enfermería
Las enfermeras que trabajan en informática sanitaria utilizan la tecnología informática para mejorar los servicios de prestación de asistencia sanitaria, la gestión y la planificación. Se aseguran de que la información se reúna adecuadamente, se comprenda en su totalidad y fluya sin problemas entre médicos, hospitales, laboratorios, aseguradoras, investigadores y pacientes. Se trata de una carrera estupenda si te gustan los datos y quieres mejorar los sistemas.
Enfermera de salud pública
Las enfermeras de salud pública tienen los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñar una amplia gama de funciones en el ámbito de la salud pública, desde el desarrollo de programas hasta la educación de la comunidad y la promoción y aplicación de políticas.
Enfermera ejecutiva
Si estás preparada para asumir un papel de liderazgo en la enfermería, estudiar para ser una enfermera ejecutiva es un gran paso en tu carrera. Las enfermeras ejecutivas cuentan con una serie de habilidades sólidas, como entrenar, motivar y liderar un equipo profesional. También tienen experiencia en áreas de administración y toma de decisiones.
Utiliza el tiempo de inactividad como tiempo de estudio
Los estudios de enfermería requieren un cierto nivel de memorización. Crea tarjetas o apuntes que te ayuden a repasar esos datos cuando estés haciendo otras cosas. Por ejemplo, pega tarjetas con los rangos de las constantes vitales en el espejo del baño, para que las veas cuando te estés cepillando los dientes. Eventualmente, sin siquiera intentarlo realmente, esos números serán una segunda naturaleza.