Si quieres empezar a pintar el interior de una casa sigue estos consejos:
Controla el tiempo que tardarás en completar el proyecto. Deja tiempo para mover los muebles, preparar las paredes, cortar, pintar, las comidas y los descansos, y no olvides limpiar y devolver los muebles. A la hora de planificar, peca de precavido. Los imprevistos le retrasarán inevitablemente. Así que recuerde que su proyecto puede durar varios días.
Consejos para pintar el interior de una casa: no pintes solo
Si no vas a contratar a un profesional para que pinte tu interior, necesitarás mucha ayuda. No dudes en pedir ayuda a tus amigos para mover muebles, preparar las paredes, proteger el suelo, limpiar, etc.
Además, si tienes que pintar una casa entera de dos plantas, puedes pasarte diez días allí con cuatro amigos. Imagina cuánto tiempo pasarás si estás solo.
Consejos para pintar el interior de una casa: materiales
Mi consejo, al igual que con la pintura, es no utilizar los productos más baratos. Por lo general, son de mala calidad. ¡Te arrancarás los pelos! Gástate unos euros más en materiales de calidad.
Así, por ejemplo, para los rodillos, compre productos de calidad, adaptados a su pared y a su pintura. No compre uno por persona, sino varios por persona. ¡No seas tacaño!
Consejos para pintar el interior de una casa: ¡planifíquelo con antelación!
Controla el tiempo que tardarás en completar el proyecto. Deja tiempo para mover los muebles, preparar las paredes, cortar, pintar, las comidas y los descansos, y no olvides limpiar y devolver los muebles. A la hora de planificar, peca de precavido. Los imprevistos le retrasarán inevitablemente. Así que recuerde que su proyecto puede durar varios días.