El significado de los cuadros marinos

El significado que pueda poseer cualquier obra de arte puede tener un concepto general. Lo cierto es que todo depende tanto de la historia del espectador, como de sus gustos y por supuesto de la escena como tal. Por ejemplo en el caso de los cuadros marinos, no es lo mismo uno donde se refleje un mar picado o agitado en medio de una tormenta a un cuadro donde se aprecie una playa tranquila y completamente serena. Como por ejemplo la puerta de sol en el mar. Lo cierto es que el significado no solo depende del tipo de figura o situación que se represente, también depende de los colores que se empleen. Por ejemplo en los cuadros marinos se pueden apreciar lo siguiente:

Cuadro marino de un amanecer

En este caso por lo general además de que el mar está completamente sereno o se aprecien alguna ola protagónica. Se caracteriza por una escena tranquila, que si bien puede tener olas. Estas no representan un peligro, además está acompañado de colores pasteles como azul cyan, blanco, naranja, verde, amarillo, violeta, rosa… Todos estos colores en un tono suave o claro de tal manera que representa tranquilidad y pureza.

Un atardecer

A diferencia de un atardecer caracteriza por contar con unos tonos más vivos. Por ejemplo se puede apreciar un naranja más intenso, llegando a ser rojizo, un amarillo fuerte, un azul más pronunciado… Todo esto simboliza actividad, dinamismo…

Una tormenta

En este caso el cuadro es caracterizado por los tonos que representen oscuridad y temor. Es importante recalcar el hecho de que el ser humano por naturaleza le teme a la oscuridad. Por el simple hecho de que no es un animal nocturno y al no poder distinguir lo que tiene cerca, se muestra temeroso y confuso. Por tal motivo este tipo de cuadros llenos de oscuridad tienden a representar el misterio y el miedo. Por lo general se utilizan colores como violeta, azul cobalto y gris.